El Consejo Coordinador Empresarial, tiene como objetivo coordinar las políticas y las acciones de los organismos empresariales, identificando posiciones estratégicas con soluciones específicas, que contribuyan al diseño de políticas para elevar el nivel económico y de competitividad de las empresas.
1. Interacción entre los organismos empresariales:
El CCE sirve de foro a los organismos nacionales representativos de la libre empresa para intercambiar información y establecer prioridades en temas de impacto para el sector privado; concertar posiciones y estrategias para participar e influir en la elaboración de leyes en el país y abordar aspectos innovadores que contribuyan al avance de estándares de calidad y de la competitividad de las empresas.
2. Defensa de la economía de mercado libre:
El CCE desarrolla acciones para apoyar la consolidación de la economía de mercado con responsabilidad social.
3. Interacción con la sociedad:
El CCE proponen a la sociedad asumir un compromiso activo para el logro de un México libre, en un régimen de derecho y por instituciones y principios éticos y valores que conduzcan por medios pacíficos a una democracia.
4. Identificar y difundir temas estratégicos para el sector privado:
El CCE busca temas innovadores e importantes con la finalidad de provocar la reflexión, análisis y difusión de lineamientos de impacto nacional y global.
5. Ser vocero del sector empresarial:
Las gestiones constantes del CCE propician el diálogo directo con el gobierno, expresadas a través de fortalece las posturas del sector privado y el alcance de resultados en beneficio de la economía en general. El CCE, en su calidad de vocero, gestiona y expresa oficialmente las inquietudes y urgencias que reclama el sector privado ante diversos interlocutores, incluyendo al Ejecutivo, al Congreso de la Unión, y los medios de comunicación.
6. Concertar esfuerzos en la realización de tareas de interés común:
El CCE proporciona los mecanismos de trabajo idóneos para conjugar esfuerzos que se traducen en beneficio social y económico para el país.
7. Revalorización del empresariado:
El CCE mantiene una acción decidida y abierta de coordinación para revalorar el papel del empresario y la empresa como generadores de empleo y responsabilidad social.
8. Interlocución con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial:
El CCE participa en procesos de dialogo y negociación con las autoridades federales, estatales y/o municipales a fin de exponer la visión del país que anhelamos los empresarios.
9. Desarrollo interno del CCE:
El CCE cuenta con una estructura de funcionarios orientada a dar soporte a las actividades de representación e interlocución con los organismos asociados, y a desarrollar estudios e investigaciones de interés para la comunidad empresarial del país.
lunes, 22 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario